Cómo preparar una entrevista de trabajo
El curriculum es la herramienta que te permitirá acceder a la entrevista de trabajo, lo cual te convierte en un posible empleado es decir eres un candidato al puesto.
Si nuestro CV ha sido seleccionado a cumplido su cometido porque ha logrado captar el interés del seleccionador/a , por lo que el siguiente paso será en la mayoría de los casos afrontar una entrevista de trabajo.
Mediante la entrevista de trabajo básicamente la empresa quiere saber si vas a ser capaz de desempeñar las funciones que caracterizan al puesto, y encajar dentro de la cultura y política empresarial.
Al igual que una relación amorosa de pareja es cosa de dos, en una relación empresarial también porque ambos (seleccionador y candidato), deben quedar contentos y satisfechos con las impresiones que la entrevista le ha transmitido.
Por lo que es importante que salgas de la entrevista, no solo posicionan-dote como un buen partido para la empresa sino también con una idea clara de lo positivo que sera para ti esa empresa y el puesto que vas a ocupar.

Para ello hay que prepararse:
- Investiga bien a la empresa: A que se dedica, cuales son sus productos o servicios principales, el valor que ofrece a los clientes, su misión sus valores.
Cuando tienes esto claro podrás hablar con propiedad en la entrevista y das a entender que tienes iniciativa de trabajo. puedes ayudarte de Internet hoy en día es muy fácil.
- 2-Entiende porque quieres trabajar ahí: ¿Que hace especial a esa empresa para que quieras trabajar en ella? ¿Que admiras de ella o de su método de trabajo? ¿Como puedes aportarle valor? ¿Porque crees que vas a encajar?
Cuando sepas esto en tu conversación das a entender que has reflexionado sobre tu futuro con ellos y que podrás adaptarte fácilmente.
- 3-Reflexiona sobre como solucionas los problemas: Los profesionales resolvemos problemas , cuando trabajas para una empresa estas ahí para ayudarles a alcanzar sus objetivos y para ello tienes que poder solucionar problemas o minimizar los problemas.
Es posible que tu entrevistador quiera conocer anécdotas o conflictos con los que tuviste que lidiar en el pasado y que soluciones eres capaz de aplicar en una situación problemática.
- 4-Prepárate para hacer preguntas tu también: Hacer preguntas bien enfocadas y preparadas, así conseguirás atraer su foco de atención sobre lo que te interesa, y mostraras interés por la empresa.
Ejemplos de preguntas:
- ¿ Que espera la empresa que cumpla el candidato ideal? –Así puedes hacerte una idea de lo que requiere el puesto y si puedes cumplirlo.
- ¿Que considera que es lo mejor de trabajar aquí? –Así entenderás lo que mas se valora en la empresa y si encaja con tus propios valores…
- ¿Cual seria el próximo paso en el proceso después de la entrevista? -Así entenderás que sucederá después y podrás prepararlo con tiempo.
Comentarios que debes evitar en una entrevista:
- Hablar de tus beneficios a la primera.
- Exagerar tus fortalezas o capacidades.
- no menciones las debilidades que te hagas quedar muy mal pero si tienes que explicar una que este preparada con anterioridad y elige una que consideres no es relevante para el puesto..